Gilda… salada, verde y un poco picante

Tiempo de lectura: 3 minutos

Hemos comido en el Illarra. Una vez sentados a la mesa, nos han obsequiado con un aperitivo presentado como una evolución de la Gilda, “el típico pintxo donostiarra”, y me he acordado de un vídeo promocional de Bilbao que me pasó un amigo, en el que el cicerone bilbaino hacía un recorrido por la ciudad con una invitada y le llevaba a un bar para que catara una Gilda, “el típico pintxo de Bilbao”, decía. ¡Por Dios!

He indagado un poco sobre el asunto, y he visto que no es una excepción. Por esos pagos, la Gilda también es considerada como un “clásico de Bilbao” y “emblema del ‘botxo’”. Hasta se ha incluido en el Diccionario de palabras de Bilbao. “Gilda: Es quizá el pintxo bilbaíno más fácil de preparar. Este pintxo fue inventado hace muchas décadas para ayudar a los txikiteros con sus rondas por el Casco Viejo, y evitar que los efectos del alcohol pudiesen perjudicarles”.

¿Quién tiene razón? ¿Es el típico pintxo donostiarra, o de Bilbao? Esta, y no otra, es la verdadera historia de la Gilda.

Para conocer su verdadero origen, tenemos que remontarnos a la década de los cuarenta del siglo pasado. En 1942, Blas Vallés, un vinatero y bodeguero navarro de Olite, decide trasladarse a Donostia con su hermano Antxon, para dar aire a su negocio. Alquila un local en la calle Isabel la Católica –hoy Reyes Católicos–, en el mismo lugar donde se encuentra el bar en la actualidad, y abre un despacho de venta de vino, que él mismo produce y trae desde Olite en barricas.

En poco tiempo, el local se iba animando y en 1946 obtuvo la licencia de taberna, a la vez que seguía vendiendo vino a granel. Se empezó a hacer popular el porrón y para acompañar al vino, Blas Vallés sacaba unas veces guindillas, otras aceitunas e incluso otras, anchoas. Como muchos de los aperitivos y recetas, la Gilda fue descubierta por casualidad. Las anchoas, las aceitunas y las guindillas o piparras estaban en la barra, sólo hacía falta un palillo y alguien a quien se le ocurriera insertar todo junto para llevárselo a la boca.

Y fue Joaquín Aramburu, uno de los clientes, conocido en el barrio como Txepetxa, quien tuvo la feliz idea. Empezó a combinar la guindilla con la aceituna y la anchoa y las ensartaba en un palillo para acompañar a su vino. Gustó tanto a los amigos y tabernícolas de Casa Vallés, que pronto se hizo popular. Había nacido un nuevo bocado, un nuevo pintxo, a espaldas del Buen Pastor. Solo faltaba ponerle un nombre al ingenio del bueno de Txepetxa.

Por aquel entonces, Rita Hayworth, que arrasaba en la pantalla grande, llegaba a Donosti para asistir al Festival Internacional de Cine y el revuelo que levantó en la ciudad la diva de Hollywood fue de órdago. En 1946, la pelirroja había estrenado Gilda, el personaje que le convirtió en mito erótico para toda una generación. La cinta, que llegó a los cines de Madrid en diciembre de 1947 y luego se exhibió en Donosti, fue considerada “gravemente peligrosa” por la Conferencia Episcopal española, una involuntaria campaña de marketing que la convirtió en la película que todo el mundo quería ver. El erotismo contenido de aquel destape de guante mientras cantaba Put the blame on Mame le había marcado, para siempre.

Los parroquianos de Casa Vallés, pronto repararon en que la combinación de sabores y colores de la banderilla de Txepetxa se identificaba con la imagen que proyectaba la pelirroja del cine de la que hablaba todo el mundo aquellos días. También era salada, verde y un poco picante. Habían encontrado el nombre para su pintxo. Desde entonces, y para siempre, sería Gilda.

Sorprendidas, las invitadas del cicerone bilbaino se preguntarán, ¿pero entonces, las gildas no son de Bilbao? Pues no. En el botxo también se hacen paellas… y sushi, y a ningún botxero se le ocurre decir que son platos típicos de Bilbao.

Juanito en Miramar

Tiempo de lectura: 16 minutos

En el exterior del Palacio Miramar de Donosti, unos paneles informativos descubren al visitante parte de la historia del palacio, concebido como Real Casa de Campo por la reina María Cristina, y de la estancia de la familia real disfrutando de sus veraneos frente a La Concha, desde su inauguración en 1893 hasta el fallecimiento de la reina en 1929, casi sin interrupción. La exposición lleva por título ‘Un pequeño gran palacio lleno de historias por contar’.

Entre las fotografías que se muestran, está la que abre esta entrada. Nos ha llamado la atención porque es muy posterior a aquellos veraneos reales y porque, en la misma, se ve al simpar emérito en edad escolar, formando con otros chavales en el exterior del palacio. Nos preguntamos qué hacía en Miramar, quiénes eran sus acompañantes y si no habría detrás de la foto una de esas historias.

Juan Carlos de Borbón y Borbón nació en el exilio, en Roma, el 5 de enero de 1938. Cuando tenía cuatros años, la familia se trasladó a la ciudad suiza de Lausanne, donde fue internado en la prestigiosa escuela Le Rosey. Continuó su educación en el internado de los marianistas de Ville Saint-Jean, de Friburgo, y, cuando se trasladaron a Estoril, en la Escola das Religiosas do Amor de Deus y luego en los Salesianos. Pero, a las puertas de la adolescencia, el pretendiente a la corona de España, Juan de Borbón y Battenberg, estaba preocupado por la educación de su hijo y empezaba a pesarle que en España pudiera ser visto como un príncipe extranjero en el exilio de Estoril.

La historia que hay detrás de esta foto, empezó a escribirse en el verano de 1948, frente a la bahía donostiarra. El muñidor de la operación es Julio Danvila, amigo de Alfonso XIII y miembro del consejo privado de Juan de Borbón que, a su vez, mantiene un estrecho contacto con el generalísimo. Para superar las constantes trifulcas que tensionaban la relación entre el conde de Barcelona y el caudillo, y dar un giro a la causa monárquica, no ve más salida que un acercamiento del pretendiente a Franco y su régimen, para lo que considera beneficioso que el príncipe vaya a estudiar a España. Fruto de su labor de intermediación es el visto bueno de ambos para disponer un encuentro en territorio neutral. Un cara a cara.

Se entrevistan el 25 de agosto de 1948 en el Azor, a cinco millas de la costa donostiarra. Hablaron a solas, en la cabina principal, durante tres horas, mientras el yate navegaba lentamente entre Zarautz y Donosti. Paul Preston sostiene que el verdadero motivo de Franco para acudir al encuentro entre ambos, afloró finalmente cuando expresó su inmenso interés en que el príncipe Juan Carlos, que tenía entonces diez años, terminara sus estudios en España, lo que su padre acabó aceptando a regañadientes, a la espera de que se cumplieran una serie de condiciones.

Dos meses después, el 9 de noviembre, el príncipe llegaba a Madrid en el Lusitania Express. Su destino era Las Jarillas, una finca propiedad de Alfonso de Urquijo situada junto a la carretera de Colmenar Viejo, a diecisiete kilómetros de Madrid, donde, en tan breve espacio de tiempo, se había instalado un particular y restringido colegio ad hoc, con un reducido claustro de solo cuatro profesores y ocho selectos alumnos de la edad del príncipe: Carlos de Borbón-Dos Sicilias, primo carnal de Juan Carlos, Jaime de Carvajal y Urquijo, Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo, Agustín Carvajal y Fernández de Córdoba, Fernando Falcó y Fernández de Córdoba, Alfredo Gómez-Torres y Gómez-Trénor, Juan José Macaya Aguinaga y José Luis Leal Maldonado, todos ellos hijos de aristócratas cercanos a Juan de Borbón.

En otoño de 1950, Juan Carlos llegaba a Donosti para continuar sus estudios de bachillerato en el palacio Miramar, esta vez acompañado de su hermano Alfonso. Franco había anulado el decreto por el que la familia real había perdido sus propiedades con la llegada de la República, de manera que en aquel momento era del conde de Barcelona, como herencia de su padre Alfonso XIII. Enviar a los niños a Miramar era como tomar posesión del palacio nuevamente.

En aquella antigua Real Casa de Campo, frente a la bahía de La Concha, se había constituido un nuevo centro educativo ad hoc, en régimen de internado, para que los infantes pudieran cursar sus estudios acompañados por un pequeño grupo de escogidos compañeros extraídos, como en Las Jarillas, de la aristocracia de la sangre y el dinero. ¡Quién iba a decirle a la reina regente que su palacete sería un día el centro educativo de sus bisnietos!

Ya sabemos, por tanto, qué hacía el emérito a sus doce años en Miramar: estudiaba el bachillerato. Pero también nos preguntábamos quienes eran aquellos chavales que formaban con él en el exterior del palacio, a quienes se ve mejor en esta foto, publicada por ABC en 1950.

De izquierda a derecha son: Manuel Zayas Arancibia, Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo, José Luis Leal Maldonado, Carlos Benjumea Morenés, Jaime de Carvajal y Urquijo, Juan Güell y Martos, el infante Alfonso de Borbón, Juan Carlos de Borbón, Jaime de Torres y Olazábal, Álvaro Urzáiz y Azlor de Aragón, Luis Alfonso Pérez de Guzmán Careaga, Álvaro Arana Ybarra y Juan Carlos Gaytán de Ayala y Díez de Rivera. No salen en la foto, aunque sí están en la formación de portada, el hermano gemelo de Manuel Zayas, Juan, Alfredo Gómez-Torres y Gómez-Trénor y Juan José Macaya y Aguinaga. Tampoco, porque se incorpora en el curso siguiente, Joaquín Pérez de Herrasti y Narváez.

Estos son sus orígenes y trayectorias.

Manuel Zayas Arancibia
Hijo de Luis Fernando Zayas Goyarrola, a quien el historiador Fernández Redondo incluye en la lista de militantes vizcaínos de FE de las JONS. Graduado como ingeniero industrial en 1935, su trayectoria estuvo vinculada a la poderosa burguesía empresarial de la época. Entre otras compañías, participó en Altos Hornos de Vizcaya y fue fundador y director gerente, hasta su fallecimiento en 1972, de Bilbaína de Montajes Metálicos, S.A. Excombatiente, fue también concejal falangista en el Ayuntamiento de Bilbao (1942-1948). Casado con María Teresa Arancibia Yarto, tuvieron ocho hijos. Los dos mayores, nacidos el 4 de mayo de 1941 en Bilbao, eran Manuel y su hermano gemelo Juan, que estaba en el grupo de alumnos, pero no sale en la foto. Eran conocidos entre sus compañeros como los “mellis”. Manuel se incorpora una semana antes que Juan. Con el tiempo, los Zayas van a Estoril a visitar al conde de Barcelona, y Juan organiza en Bilbao las Juventudes Monárquicas. Manuel fue arquitecto, jefe del Servicio de Arquitectura y del de Planificación Urbana de la Diputación de Vizcaya y miembro del Círculo Cultural Vizcaíno. Realizó los Proyectos de Planeamiento a nivel, comarcal, municipal y parcial de Bilbao. Juan, sin embargo, se dedicó a actividades financieras y de seguros. Fue consejero y secretario de la sociedad de valores Bidarte Broker, S.L., desempeñando cargos en diversas empresas.

Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo
Nacido el 30 de septiembre de 1939 en Llodio. Marqués de Villanueva de Valdueza y vizconde de la Armería. Hijo de Alonso Álvarez de Toledo y Cabeza de Vaca, marqués de Villanueva de Valdueza y vizconde de la Armería, y de María del Pilar Urquijo y Landecho. Nieto de Estanislao de Urquijo y Ussía, marqués de Urquijo, y de María del Pilar de Landecho y Allendesalazar, marquesa de Cábrega y dama de la reina Victoria Eugenia. Alonso de Valdueza –como le llamaban sus compañeros de estudios– fue un referente importante de las finanzas españolas. Acabó la carrera de Ingeniero Agrícola en la Universidad de Madrid y amplió estudios en el Politécnico de California (EEUU), pero orientó su actividad profesional hacia la banca. Fue subdirector de la división internacional para asuntos de Europa, Asia y Oriente Medio, del Banco Urquijo-Unión y director en España del banco británico de negocios Schroders. Conocido terrateniente pacense, es propietario de la inmensa finca Perales, cercana a Mérida, con grandes extensiones de olivares y de viñedos, y una próspera ganadería en Villar del Rey, además de las bodegas que comercializan un vino tinto bautizado con su título nobiliario: Marqués de Valdueza, con el que también tiene en el mercado su aceite de oliva virgen extra. Fue presidente de la Asociación Nacional de ganaderos de Raza Avileña-Negra Ibérica.

José Luis Leal Maldonado
Nació en Granada, el 6 de agosto de 1939. Hijo del capitán de navío Luis Leal Leal, compañero y amigo de don Juan durante la época de estudios en la Escuela Naval. Abogado, político, economista y empresario. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y en Ciencias Políticas por la de Ginebra (Suiza). Trabajó en la asesoría jurídica de Manuel Jiménez de Parga y militó en el Frente de Liberación Popular, organización izquierdista conocida como “Felipe”. En París obtuvo una diplomatura en Estadística y un doctorado en Economía en La Sorbona. Fue profesor en la Universidad de Nanterre (1967-1972) y participó en el mayo del 68 parisino, apoyando a sus alumnos. Trabajó para la OCDE en París (1972-1977) y al inicio de la Transición volvió a España. En 1977 fue nombrado director general de Política Económica del Ministerio de Economía; ingresó en la UCD, en marzo de 1978 se hizo cargo de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos y fue Ministro de Economía en el tercer gobierno de Adolfo Suárez. Posteriormente, abandonó la actividad política y, tras recibir la Gran Cruz de Carlos III, trabajó como asesor de la presidencia del Banco Bilbao Vizcaya (1980-1990). Desde 1990 hasta 2006, fue presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), la patronal bancaria, y desde 2012 consejero de PRISA. Siempre atento a los intereses franceses en España, fue reconocido por Francia como Comendador de la Legión de Honor y, en marzo de 2004, nombrado Administrador Independiente del grupo francés Carrefour, líder en el sector de distribución en España tras la fusión en 1999 de Pryca y Continente.

Grupo de Juanito. De izquierda a derecha: Álvaro Urzáiz, Juan José Macaya, Juan Carlos de Borbón, Alonso Álvarez de Toledo, Jaime de Carvajal y Urquijo y Alfredo Gómez-Torres.

Carlos Benjumea Morenés
Nacido en San Sebastián el 4 de octubre de 1941, era hijo de Pablo Benjumea Lora, Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, condecorado con la Gran Cruz del Mérito Civil, y de Concepción Morenés y Medina. Su abuelo materno, Felipe Morenés y García-Alesson, era marqués de Borghetto. Carlos Benjumea fue también maestrante de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, hasta su fallecimiento en 2013. Empresario, fue presidente de Bencar Empresa General de Servicios, S.A. y consejero presidente de La Charnequilla, S.L., dedicada a la explotación y aprovechamiento forestal, agropecuario, cinegético y ganadero de fincas rústicas en Sevilla. Tiene registrados hasta veintidós cargos en diferentes empresas.

Jaime de Carvajal y Urquijo
Nacido el 9 de junio de 1939, también en Llodio, el ‘Carva’ –como le llamaban sus compañeros– es marqués de Isasi y primo carnal de su compañero de estudios Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo. Hijo de Francisco de Borja de Carvajal y Xifré, conde de Fontanar, conocido como Paco Fontanar, secretario del Comité de Acción Monárquica, organización que coordinaba los distintos grupos monárquicos españoles y servía de nexo de unión con Juan de Borbón, e Isabel de Urquijo y Landecho; y nieto, también, de Estanislao de Urquijo y Ussía, marqués de Urquijo, y de María del Pilar de Landecho y Allendesalazar, marquesa de Cábrega. Obtuvo el Premio Nacional de Bachillerato. Economista, empresario, inversor y filántropo, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Economía por la Universidad de Cambridge. Fue presidente del Banco Urquijo y, durante la legislatura constituyente, senador por designación real, siendo además uno de los firmantes de la Constitución española de 1978. Invitado a formar parte de la Comisión Trilateral en 1980, poco después, se incorporó al Club Bilderberg como miembro de su Comité Ejecutivo. Fue también presidente en España de Ford, Ericsson, Asea Brown Boveri (ABB) y Advent International Advisory; del Banco Hispano Industrial, de Plus Ultra, de Parques Reunidos; vicepresidente de Ferrovial, de la Fundación de Estudios Financieros y consejero, entre otros, del Banco Hispano Americano. En 1995 fue el primer presidente y co-fundador del Consejo España-Estados Unidos y en 1988 fundó la compañía de capital riesgo Iberfomento. Es Senior Advisor de Mongan Stanley y participa en los consejos de Telefónica, Repsol, Unión Fenosa, Abengoa, Asland e Indra Sistemas, y de algunas compañías no españolas como SGS Holdings, Kleinwort Benson Group y Dufry. Fue el estudiante mejor dotado del grupo y compañero de habitación de ‘Juanito’ en Miramar.

Juan Güell y Martos
Yony para sus compañeros, fue conde de Güell, Grande de España. Hijo de Juan Claudio Güell y Churruca, conde de San Pedro de Ruiseñada, cuyo nombre apocopado –Ruiseñada–, lo identificaría en la vida pública, y marqués de Comillas, quien veló por el futuro de la casa combatiendo en el bando franquista, y de Angustias Martos y Zabálburu, dama de la Orden de Malta. Nieto, por parte de padre, de Juan Antonio Güell y López del Piélago Bacigalupi y Bru, marqués de Comillas, y de Virginia de Churruca y Dotres, dama de la Reina Victoria Eugenia; y por parte de madre, de Alfonso Martos Arizcun, marqués de Iturbieta, gentilhombre de Cámara de S. M., diputado y senador del Reino, y de María Carmen Zabálburu y Mazarredo, dama de la Reina. Familia de la que surgió el mecenazgo de Gaudí y que pasaba largas temporadas en la casona familiar donostiarra Villa Oroimena, ubicada en las inmediaciones del palacio Miramar. Juan Carlos Güell y Churruca fue fundador del Banco Atlántico. Aristócrata y terrateniente, Juan Güell y Martos, tiene registrados hasta 23 cargos en diversas empresas.

Infante don Alfonso de Borbón y Borbón
Nacido en Roma el 3 de octubre de 1941. A sus 9 años, era un chaval muy espabilado. Quienes le conocieron dicen que “tenía el desparpajo propio de un muchacho listo”. Tanto, que en la intimidad familiar le llamaban ‘Senequita’.

Infante don Juan Carlos de Borbón y Borbón
Nacido en Roma el 5 de enero de 1938. Tenía 12 años cuando llegó a Miramar, pero no era tan espabilado como su hermano Alfonso. En su entorno familiar y entre sus compañeros, era ‘Juanito’ o ‘don Juanito’. Tal es así, que cuando se le empezó a llamar Juan Carlos, alguno exclamó: ¡anda, pero si don Juanito también se llamaba Carlos…! Aurora Gómez Delgado, una de las poquísimas personas que ha puesto por escrito sus experiencias como profesora en tan atípico colegio, relata en sus Memorias que Juanito era un alumno bastante deficiente en matemáticas y algo mejor en humanidades, aunque lo que más le apasionaba era montar a caballo, nadar en la playa de Ondarreta, jugar a hockey sobre patines y al tenis.

Los hermanos, el infante Alfonso y Juan Carlos de Borbón

Jaime de Torres y Olazábal
Donostiarra. Hijo de José María de Torres y Angoloti, marqués de Torres de Mendoza, y de Carmen de Olazábal Bordiú, dama de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza. Su tío era secretario de Alfonso XIII. Jaime fue coronel de infantería y maestrante de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza. Empresario, consejero y secretario de Agropecuaria Marteña, S.A., desempeñó diversos cargos ejecutivos en el sector agrícola. Era el compañero de habitación del infante Alfonso. Pared con pared, estaban Alonso Álvarez de Toledo, Álvaro de Urzáiz y José Luis Leal, en la única habitación que tenía tres camas.

Álvaro Urzáiz y Azlor de Aragón
Nacido el 14 de junio de 1937 en Pedrola (Zaragoza), era hijo de Mariano de Urzáiz y Silva, conde del Puerto, capitán de navío y académico de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, y de la donostiarra María del Pilar Azlor de Aragón y Guillamas, duquesa de Villahermosa y de Luna y miembro de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza. Una familia que había desempeñado los principales cargos de la Corte de Alfonso XIII. Álvaro era sobrino de la marquesa de Narros, propietaria del palacio de Narros, en Zarautz, que fue clave en poner en marcha el centro pedagógico de Miramar. Era un poco distinto de los demás, “el más diverso en cuanto a carácter se refiere, el más diferente en temperamento”, según uno de sus compañeros. Muy dotado para la creación artística –tenía grandes cualidades para la pintura–, vivía en otro mundo, en “su” mundo. Su abuelo, el duque de Villahermosa, residía en Villa Luna, en Zarautz. Álvaro fue duque de Villahermosa, marqués de Cábrega, de Cortes, de Narros, con Grandeza de España; conde de Luna, de Guara y del Puerto; vizconde de Muruzábal de Andión y vizconde de Zolina, y un empresario dedicado a gestionar los bienes familiares.

Luis Alfonso Pérez de Guzmán Careaga
Nacido el 21 de diciembre de 1940 en Las Arenas, Getxo (Bizkaia). Hijo de Luis Pérez de Guzmán y Sanjuan, marqués de Lede, Grande de España; marqués de Morbecq, maestrante de Sevilla y Caballero de Calatrava, coronel de artillería, gentilhombre de cámara de su majestad el rey Alfonso XIII y académico de la Real Academia de la Historia; y de María Begoña Careaga Basabe, hermana de Pedro Careaga, conde de Cadagua y presidente del Banco de Vizcaya, y de Pilar Careaga, que fue alcaldesa de Bilbao. Luis Alfonso fue marqués de Lede, Grande de España, y Caballero de la Orden de Malta. Su padre era de los “nobles de servicio” en Villa Giralda, residencia de los condes de Barcelona en Estoril. Descendiente de Guzmán el Bueno, fue ahijado de Pilar Careaga.

Álvaro Arana Ybarra
Nacido el 1 de junio de 1941 en Bilbao. Hijo de Luis Ignacio de Arana e Ybarra, catedrático de la Escuela Superior de J.L.T. de Bilbao (Ingenieros), y de Sofía de Ybarra y Mac-Mahón, marquesa de Mac-Mahón. Familia de la aristocracia bilbaína. Álvaro fue empresario y ejecutivo con cargos en diversas empresas de servicios, maquinaria para la construcción y minería, de propietarios-administradores de bienes raíces y diseñador de campos de golf.

Juan Carlos Gaytán de Ayala y Díez de Rivera
Donostiarra. Hijo de Rafael María Gaytán de Ayala y Londaiz y de María de los Dolores Díez de Rivera y Eleicegui. Familia de la aristocracia donostiarra que tenía sus aposentos en Ategorrieta, en Villa Eguzki Soro, propiedad de la familia Gaytán de Ayala Londaiz desde que la emprendedora abuela Cesárea Garbuño de Arizmendi, viuda de Ramón Londaiz Arrieta, la mandara construir en 1897. El palacete Eguzki Soro, es hoy el Hotel Villa Soro.

No están en la fotografía de ABC, pero sí en el grupo y en la formación de portada:

Alfredo Gómez-Torres y Gómez-Trénor
Nacido el 22 de septiembre de 1939 en San Sebastián. Hijo de Alfredo Gómez-Torres Fos Sala, caballero de la Real Hermandad del Santo Cáliz de la Nobleza Valenciana, doctor en derecho y teniente coronel de caballería, y de María Julia Gómez-Trénor Fos, dama de la Real Hermandad del Santo Cáliz de la Nobleza Valenciana. La familia Gómez-Trénor es poseedora de una de las mayores fortunas de España, segundo accionista de Coca-Cola Iberian Partners, la embotelladora de la marca de refrescos en España y Portugal. Alfredo falleció el 16 de julio de 2008, en un accidente de tráfico en Évora. Se doctoró como ingeniero agrónomo por la Universidad de Madrid y, más tarde, se graduó en Economía Agrícola en la Universidad Davis, de California (EEUU). Al regresar a España realizó varios cursos de dirección PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas) en el IESE. Empresario, terrateniente y ganadero, fue a lo largo de su vida administrador solidario de las empresas Agriculturas Diversas, Simotoga Nueva, Andares de la Dehesa, Ganadería Especial, Agropecuaria Vallefrío Nueva, Bodegas Dehesa de Luna, Provma y Gestora de Rentas e Inversiones Extremeñas en Portugal; presidente, consejero delegado solidario y consejero de Explotaciones Agrícolas Pegofruta; consejero de Peña Umbría y Doslante; apoderado de Dehesa Serrana, representante de Inmobiliaria Bisbe, Cerrado del Río y Lusobega, y secretario de Monte Colorado, todas ellas sociedades limitadas, y presidente del consejo de administración de Marina de Poniente, S.A., entre otras. Asimismo, se dedicó a administrar empresas privadas y familiares, relacionadas con la agricultura y la ganadería: vinos, cítricos, arroz, aceite de oliva virgen extra y jamón ibérico de bellota con D.O. Dehesa de Extremadura. Los Gómez-Trénor son un puntal de la oligarquía valenciana y estuvieron muy vinculados al falangismo levantino de los años treinta del siglo pasado.

Juan José Macaya y Aguinaga
Juanjo, como le llamaban sus compañeros, nació en 1939 en el seno de una conocida familia catalana. Hijo de Juan Antonio Macaya i Salvadó-Prim, barón de Benasque, y de María Josefa de Aguinaga y Díaz de la Isla; sobrino de Julio Danvila, artífice del encuentro en el Azor entre Franco y Juan de Borbón, que le llevó a compartir estudios con los infantes; y bisnieto de Román Macaya Gibert, acaudalado empresario que había hecho fortuna con el algodón en América, que se codeaba con Alfonso XIII y que mandó construir el Palau Macaya. Su tío abuelo, Alfons Macaya i Sanmartí, fue el impulsor del primer torneo de fútbol en España, la Copa Macaya, el primer trofeo que ganó el Barça en su historia, en 1902. Se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid e hizo un Master de Business Administration por la de Harvard. Cuando se casó en 1963 con la aristócrata María de la Purificación Sartorius Acuña, fueron padrinos del enlace los padres de su amigo Juanito, los condes de Barcelona. Dedicó su vida profesional al mundo de la empresa, conectado con el grupo bancario Urquijo-Unión. Fue presidente ejecutivo de Fibrotubo, consejero delegado de Redland Ibérica, Tejas de Cemento y de otras empresas del grupo. Como economista y asesor financiero, fue consejero del Banco Alcalá y de Sistemas AF y consejero-director general de Investbank, entidad bancaria que después se llamaría Banco Ibercorp, un entramado financiero de sociedades que permitieron entre 1985 y 1993 actividades bursátiles especulativas que generaban importantes plusvalías y que llevó a muchas personalidades ante los tribunales de justicia e, incluso, a la cárcel, como es el caso de Manuel de la Concha o del mismísimo gobernador del Banco de España, Mariano Rubio. Tras suspender pagos, Ibercorp sería comprado por Caja Cantabria por el simbólico precio de una peseta.

En el segundo curso se produjo un cambio y se incorporó al grupo:

Joaquín Pérez de Herrasti y Narváez
Nacido el 9 de abril de 1940 en Madrid. Octavo hijo de Antonio Pérez de Herrasti y Orellana, señor de la Casa Solar de Herrasti en Azkoitia, caballero de la Real Maestranza de Granada, marqués de Albayda, Grande de España, marqués de la Conquista, conde de Padul y conde de Antillón, y de María Matilde Narváez y Ulloa, hija de los marqueses de Oquendo y dama de la Real Maestranza de Granada. Joaquín también fue caballero de la Real Maestranza de Granada.

Son dieciséis chavales los que asisten al colegio de Miramar entre 1950 y 1954, distribuidos en dos grupos, uno de la edad de Juanito y el otro de la de Alfonso. En el de los mayores, acompañaban al príncipe varios de sus compañeros en Las Jarillas: Jaime de Carvajal y Urquijo, José Luis Leal Maldonado, Alfredo Gómez-Torres, Alonso Álvarez de Toledo y Juan José Macaya, a quienes se incorpora Álvaro de Urzáiz.

En el de los pequeños, junto al infante Alfonso, estaban los gemelos Manuel y Juan Zayas, Luis Alfonso Pérez de Guzmán y Álvaro Arana, todos ellos bilbainos, Juan Güell, Carlos Benjumea y los donostiarras Jaime de Torres Olazábal y Juan Carlos Gaytán de Ayala. En el segundo curso se incorpora Joaquín Pérez de Herrasti, que probablemente sustituye a Luis Alfonso Pérez de Guzmán.

Grupo del infante Alfonso. De izquierda a derecha: Luis Alfonso Pérez de Guzmán, Juan Güell, Manuel Zayas, Alfonso de Borgón, Jaime de Torres, Juan Zayas, Álvaro Arana, Juan Carlos Gaytán de Ayala y Carlos Benjumea.
Grupo del infante Alfonso. De izquierda a derecha: Luis Alfonso Pérez de Guzmán, Juan Güell, Manuel Zayas, Alfonso de Borbón, Jaime de Torres, Juan Zayas, Álvaro Arana, Juan Carlos Gaytán de Ayala y Carlos Benjumea.

La campana sonaba a las siete y media de la mañana. Se levantaban y salían directamente al jardín para formar e izar la bandera, a lo que seguía la misa y el sermón del padre Zulueta en la capilla. Solo después desayunaban y comenzaban las clases de la mañana. Al final de esta, tenían un breve recreo y luego la comida. Las clases se reanudaban a las cuatro de la tarde, hasta otro recreo corto a última hora, seguido por la cena y el tiempo de estudio. Una disciplina estricta que se prolongó durante cuatro largos años, al precio de dos mil pesetas de la época, por cabeza y mes. Dinero que se ingresaba, regularmente, en el Banco Guipuzcoano.

Juanito en Atotxa, con txapela. A su izquierda José Garrido, el director, y su hermano Alfonso. A su derecha, Jaime de Carvajal y Alonso Álvarez de Toledo.

En sus salidas de Miramar, los fines de semana, solían jugar partidos de fútbol contra alumnos del colegio de San Ignacio. Casi todos los domingos bajaban a San Vicente o a Santa María, para oír misa mayor a las doce. También iban al teatro y a los conciertos en el Victoria Eugenia, al cine y a Atotxa, de vez en cuando. Y disfrutaban como niños, de las excursiones que organizaba el padre Zulueta para conocer la tierra vasca. Así desgastaron suelas por Oñati, Bermeo, Zarautz, Gernika, Bilbao, Azkoitia, Bergara, Getaria, Lekeitio y Mondragón.

El grupo de estudiantes al completo, con los dieciséis alumnos.

Pero todo llega a su fin. Concluido el bachillerato de los “mayores” y la reválida de cuarto de los “pequeños”, en junio de 1954 el colegio cierra sus puertas y así termina otra de esas historias por contar que atesora el palacio Miramar.

Los ojos del mar

Tiempo de lectura: 6 minutos

Subíamos al faro, como quien sube a un cuento. Con el recuerdo de la lluvia reciente, el camino alfombrado de hierba, entre helechos y castaños que ya empezaban a soltar sus frutos, nos lleva hasta finales del siglo XVI, cuando alguien escribió en el dintel de la puerta de entrada a un caserío, en la parte alta de Igeldo:

Milla Bider
Supra Izurun Situm
Balaearum et Piratarum
Speculare Pondium
1593

(Mil postores/ sobre Izurun/ para observar/ la ubicación/ de los balleneros y piratas)

Era una puerta abierta al pasado, a los tiempos remotos de Donosti, “illam villam quam antiqui dicebant Izurun” (esa ciudad que los antiguos llamaban Izurun); tiempos de corsarios y balleneros, de piratas y atalayeros.

***

Una fría mañana de diciembre, de aquellos tiempos, el talaixeru de turno grita sobrecogido, ¡¡¡por allí resopla!!!, ¡¡¡ba-lle-naaa!!!, ¡¡¡ballena a la vista!!! No le oye nadie, pero tiene la hierba húmeda preparada y enseguida una estrecha columna de humo se eleva sobre la cima de Arrola. La campana suena en el muelle y los cazadores corren hacia las txalupas que esperan preparadas en la rampa, con sus remos, arpones, estachas y sangraderas. Una ley no escrita dice que la embarcación que llegue primero ante la ballena y le clave su arpón, tendrá preferencia en el reparto.

Desde Igeldo y la Peña del Ballenero en Ulía, hasta Talaikoegia, sobre la punta de Anarri, en Orio; desde San Juan Talako, en Lekeitio, hasta Talaia, sobre la punta de San Telmo, en Hondarribia; desde Talaixa, sobre la punta de Alkolea, en Mutriku, hasta Talagutxia, Talaia de Matxitxako y la isla de Izaro, en Bermeo; desde Talaia, sobre la punta del cabo de Aitzundi, en Deba, hasta la Tour de la Humade, junto al palacio de Ferragus, en Biarritz; desde la ermita de Santa Klara, en Ondarroa, hasta Talaipunta, en Zarautz, sobre la isla y los arrecifes de Mollarri; desde Talaia, sobre el cabo de Ogoño, en Ibarrangelu, hasta Talaimendi, en Zumaia, al borde del acantilado, los atalayeros eran los ojos del mar. De su rapidez y habilidad para informar del avistamiento sin que los vecinos de los puertos más inmediatos lo vieran, en aquel juego de “ver sin ser vistos”, dependían la supervivencia y el corto bienestar de los cazadores de ballenas y sus gentes.

***

El arpón silba en el aire y entra profundamente en el cogote de la ballena, que se sumerge furiosa, con un estremecedor bramido lastimero. La estacha corre tras ella y en la txalupa reman con fuerza para alejarse. La popa se levanta sobre la espalda de la ola, la cresta recorre la quilla y levanta la proa hacia el cielo. A duras penas logran mantenerse a flote. Cuando emerge de nuevo su lomo negro, desde las otras txalupas la asaetean con lanzas sangraderas. El mar se enrojece, la ballena cierra sus pequeños ojos y, dos horas después, aparece flotando entre las olas. Los remeros, el timonel y el arponero se abrazan sobre la txalupa.

Era una ballena franca septentrional (Eubalaena glacialis), también conocida como ballena de los vascos, especie que llegaba a nuestras costas entre los meses de octubre y marzo buscando aguas más cálidas para parir y cuidar a sus crías. Tenía unos 15 metros de largo y pesaba alrededor de 60 toneladas. Era la presa favorita de los balleneros vascos, porque tenía una respiración tan fuerte que la hacía visible a larga distancia, por el chorro que lanzaban sus resuellos a varios metros de altura; porque sus movimientos en superficie eran lentos; porque era confiada y permitía acercarse con facilidad a pequeñas embarcaciones; porque tenía tendencia a mantenerse cerca de la costa, en aguas poco profundas; y, sobre todo, porque su gruesa capa de grasa hacía que al morir saliera a flote, no hundiéndose como lo hacían otras especies, lo que facilitaba su captura y arrastre.

***

Cinco txalupas se afanan en remolcar la ballena hasta el puerto, que espera con el muelle lleno de gente para darles la bienvenida. Con la marea alta yace ya en la rampa, esperando la bajamar para ser troceada. La vuelta victoriosa con el preciado trofeo garantizaba unas buenas Navidades. Una ballena cazada equivalía a un gran botín, que, a la par que enriquecía, daba testimonio del valor y arrojo de sus cazadores. Philip Hoare sostiene que “La ballena representaba dinero, comida, sustento y comercio. Pero también significaba algo más oscuro, más metafísico, por virtud del hecho que los hombres se jugaban la vida para cazarla” (Leviatán o la ballena).

La ballena era un bien preciado para las comunidades costeras. La grasa se cocía en grandes calderos de cobre para obtener el saín o lumera, aceite de ballena que se empleaba principalmente en el alumbrado, o para la elaboración de jabones y emplastos; las barbas se utilizaban como varillas de corsés y de sombrillas; la carne se consumía fresca, se ahumaba y adobaba, o se conservaba en salmuera. Se aprovechaba todo, hasta el esperma y los huesos.

***

Este episodio de la historia ballenera vasca puede darnos idea de una actividad que se remonta a tiempos más remotos aún, incluso anteriores a la fundación oficial de nuestras villas costeras, como podemos ver en los sellos concejiles de Hondarribia (1297), que se conserva en el Museo del Louvre, en París; Bermeo (1297) y Biarritz (1351).

También de su relevancia económica, incluso de su dimensión épica. La riqueza proporcionada por aquellas ballenas y las imborrables imágenes que su arponeo dejaban, generación tras generación, han quedado para siempre en los escudos de Getaria, Biarritz, Zarautz, Hondarribia, Bermeo, Hendaia, Ondarroa, Guethary, Mutriku y Lekeitio, llegando a constituir un verdadero signo de identidad.

A pesar del esmero que ponían los ojos del mar en aquel juego de ver sin ser vistos, a menudo, la competencia entre balleneros de las poblaciones más inmediatas por conseguir tan codiciado trofeo hacía difícil evitar desavenencias sobre la propiedad o el aprovechamiento de la ballena, que derivaban en serios conflictos, como el que se suscitó entre las tripulaciones de Zarautz, Orio y Getaria por los derechos sobre la ballena capturada el 11 de febrero de 1878 en aguas de Zarautz. Javier Caperochipi y José Antonio Agote, patrones de las embarcaciones de Zarautz y Orio, demandaron ante los tribunales ordinarios a los de Getaria, Estanislao Aizpuru, Antonio Aramberri y Francisco Berasaluce. La disputa impidió obtener beneficios de su grasa y de su carne ya que la penúltima ballena franca cazada en nuestros puertos se pudrió antes de la finalización del pleito. Su esqueleto de 10,68 metros de longitud, es el que todavía hoy podemos ver en el Aquarium donostiarra.

Con el correr de los siglos, la “ballena de los vascos” fue desapareciendo de nuestras costas y tan ancestral ocupación quedó reducida a la mínima expresión. Sólo de cuando en cuando, alguna se aproximaba ofreciendo la oportunidad de rescatar los viejos hierros de matar y revivir los gestos y los riesgos de épocas pretéritas. Es lo que ocurrió el 14 de mayo de 1901, “a eso de las nueve”, cuando apareció una ballena de 12 metros delante de la barra de Orio. Salieron cinco traineras, con 55 hombres, patroneadas por Gregorio Manterola, Manuel Loidi, Eustaquio Atxaga, Manuel Olaizola y Cesáreo Uranga, y media hora después regresaban a puerto arrastrando la última ballena de la historia cazada en la costa vasca, mientras repicaban las campanas de la iglesia. Todo un acontecimiento narrado en veinte versos de autor anónimo, que el bardo de Orio, Benito Lertxundi, popularizó con su canción Balearen bertsoak.

De aquellas carreras por ser los primeros en clavar el arpón a la ballena, de aquellas rivalidades entre los balleneros de poblaciones cercanas por hacerse con el preciado trofeo, nos quedan las regatas de traineras. Un campo de regateo reproduce el trayecto que las antiguas txalupas seguían para cazar y remolcar las ballenas. Las traineras reman con fuerza hasta la ziaboga, lugar en el que giran para volver y lo hacen sin presa alguna, pero como parte de una historia que en tiempos remotos llevó a sus antepasados a buscar el sustento y el de decenas de familias cazando ballenas. Aquella feroz competencia por llegar el primero, no se ha relajado un ápice con el paso de los siglos, como lo han demostrado hace unas semanas Arraun y Donostiarra, Orio y Getaria, Bermeo y Hondarribia en las mismas aguas de la vieja Izurun que veían los ojos del mar. Manuel Olaizola, que había arponeado a la última ballena, fue el legendario patrón de la trainera de Orio que ganó cinco veces la bandera de la Concha disputada desde 1879.

Hoy tocaba mirar atrás, tal vez para tomar impulso. Y por qué no terminar con una reflexión de otro artista oriotarra, el genial Jorge Oteiza: “El que avanza creando algo nuevo, lo hace como un remero, avanzando hacia delante, pero remando de espaldas, mirando hacia atrás, hacia el pasado, hacia lo existente, para poder reinventar sus claves”.

Bajábamos pensando ya en subir a Ulía, para encontrar el sendero que lleva hasta la Peña del Ballenero.

Perrita al agua, caballero

Tiempo de lectura: 3 minutos

Paseando por el muelle, una fría y gris tarde de febrero, me asalta la imagen de los niños alborotados lanzándose al agua para recoger las monedas arrojadas por los paseantes y, con ella, el recuerdo de Román, recitando “Perrita al agua, caballero, que se coge con la boca”, en el cuartito de corrección de La Voz de Euskadi. ¡Qué habrá sido de este hombre! ¡Cómo rescatar aquellas estrofas del olvido!

Navegando, encuentro una vívida descripción de esta institución tan donostiarra: “Ayer por la tarde llevé a Raimundo al muelle y se divirtió mucho viendo unos siete chiquitines nadando como peces, a quienes echábamos cuartos para que los cogiesen debajo del agua. Uno de ellos, el más diestro, cogió hasta cerca de diez cuartos y cuando nos marchamos, despidiéndonos de ellos hasta mañana, le regalaron a Raimundo un pez casi vivo que se comió para cenar. Esta tarde hemos vuelto Cecilia, Pepita, los tres chicos y yo, y cuando llegamos fuimos saludados con una gritería espantosa por más de veinticuatro chiquillos metidos como ranas en el agua. Al llegar donde estaban empezaron a pedir cuartos y les dije que era necesario que se zambullesen todos a nuestra vista. Se subieron a lo alto del muelle, gritando ¡zambulla, zambulla!, y se precipitaron todos desde una altura lo menos de quince pies, levantando una espuma como una grande oleada; los echamos enseguida más de cinco reales en cuartos y se zambullían perdiéndose algunos de ellos de vista por más de veinte segundos y salían con los cuartos cogidos en la boca.” Así lo contó Federico de Madrazo, que pasó el verano de 1846 con sus hijos en San Sebastián, en una carta dirigida a su padre, el gran pintor madrileño, mientras su esposa Luisa permanecía en Aretxabaleta, buscando alivio a las molestias físicas ocasionadas por su último embarazo*.

Tirando del hilo de Ariadna, las pesquisas me llevan hasta el Ayuntamiento, concretamente al hall de alcaldía, donde cuelga el formidable lienzo que abre esta entrada, en el que, sólo unas décadas después, en 1888, el genial pintor donostiarra Ignacio Ugarte Bereciartu inmortalizó la escena, con el título “Una perra al agua… ya la sacaré con la boca”, convirtiéndola en arte. En Ibaeta, los personajes saltan del cuadro para cobrar vida en la fachada del Colegio Mayor Olarain, donde el escultor donostiarra Alberto Saavedra Maestro instaló el grupo escultórico que inspirado en el lienzo de Ignacio Ugarte rememora esta costumbre que ha pervivido en el muelle durante generaciones.

Pero ni rastro de Román y su “Perrita al agua, caballero”. Hasta que la hemeroteca nos da una pista: “Aún hoy el poema se puede encontrar colgado de la pared, en el bar Nestor de la Parte Vieja”.

Nos reciben con sorpresa, dándonos todas las facilidades para rescatar aquellas estrofas del olvido y aquí quedan para que no vuelvan a perderse.

Un buen día, Román decidió cambiar de aires sin dejar rastro. El paso del tiempo hizo que hasta sus amigos le diesen por muerto. Se refugió en Granada durante más de dos décadas, en La Herradura, una pedanía de Almuñécar, para protegerse de sí mismo. En 2012, otro buen día, regresó a Donosti, “hecho un desastre” –dice su amigo Mikel Abad. Ya recuperado, ingresó en una residencia de ancianos. “El otro día recité en la residencia. ¡Casi me sacan a hombros!”, recordaba emocionado, y añadía: “Ahora, con el buen tiempo, he empezado a escribir todos los días, sentado en un banco, sólo, con mi cigarro”. Román Gil de Montes Insausti falleció en Donosti el 21 de mayo de 2016. “Con Donostia en el corazón”, dice la esquela. Descanse en paz.

* Madrazo Kuntz, Federico de: Federico de Madrazo. Epistolario, t. I,… carta nº 151. San Sebastián, 3 de agosto de 1846.

Donostia

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Donostia es la ciudad que me vio nacer, la que me ha visto crecer y a la que vuelvo siempre en mis viajes por todo lo largo y ancho de este mundo. Además, es fotogénica y sabe posar. Así de guapa la ha visto el astronauta francés Thomas Pesquet, de la ESA/NASA, desde la Estación Espacial Internacional (ISS) el 18 de febrero de 2017.