Metáforas futbolísticas

Tiempo de lectura: 5 minutos

El fútbol está en la calle, en los medios de comunicación, en nuestra conversación diaria, seamos o no aficionados; incluso en la de los más desafectos. Su jerga trasciende el ámbito deportivo de tal manera que puede resultar desapercibido, inadvertido, para muchos de nosotros.

Quién no sabe lo que es estar en órsay, casarse de penalti o que alguien nos meta un gol. Dicen que Rafael Sánchez Ferlosio, con su notoria aversión al deporte, lamentaba que ya no le engañaran a nadie, sino que le “metieran un gol”.

Continuar leyendo «Metáforas futbolísticas»

Veleta

Tiempo de lectura: 4 minutos

Mujer y fútbol

Veleta, en el centro de la alineación del Vélez Club de Fútbol

Esta es la pequeña historia de una mujer que se hizo grande sin pretenderlo. Solo porque osó echarle el coraje necesario para colarse en un mundo de hombres.

Continuar leyendo «Veleta»

Hasta el rabo, todo es toro; también en el fútbol

Tiempo de lectura: 3 minutos

Cayó el telón liguero, al menos el de la Primera División. Es tiempo de hacer balance, tiempo de análisis y de publicación de estadísticas.

A lo largo de la temporada, a menudo me ha llamado la atención la cantidad de goles que se han metido en el período de descuento, un tiempo añadido por los árbitros que se va alargando por el aumento de cambios de jugadores, las interrupciones del juego por el VAR y las revisiones de las jugadas polémicas en monitor o las pausas de hidratación, en su caso. Según datos facilitados por el Comité Técnico de Árbitros (CTA), el tiempo de alargue de los partidos ha pasado de 5:49 minutos en la temporada 20/21 a 7:42 en la 21/22; y su presidente, Medina Cantalejo, ha asegurado que “nos iremos al minuto 14 o 15, si hace falta”.

Continuar leyendo «Hasta el rabo, todo es toro; también en el fútbol»